
El telesketch nos trae la quinta entrega del top de mis películas preferidas de los 80. Cada vez estamos más cerca del final y este mes tocan las películas comprendidas entre los puestos 31 y 40. Una entrega, aun si cabe, más ochentera que la anterior.
40. Superman II (Superman II, 1980)
40. Superman II (Superman II, 1980)

Superman II hizo realidad lo que todo fan del hombre de acero quería ver, a Superman enfrentándose a enemigos con sus mismos poderes. La primera parte ya introducía al General Zod y sus secuaces para su consabido enfrentamiento en la segunda. El guión inicialmente previsto (y que hubiera dado pie a una película irrepetible), se quedó en la estacada cuando Richard Donner fue sustituido en pleno rodaje por Richard Lester, lo que quedo al final fue una película excelente, lo que tampoco está nada mal.
Impacto ochentero: Fue la última gran adaptación de cómic hasta la llegada del Batman de Burton.
Momento para el recuerdo: Superman sin poderes recibiendo una paliza.
Frase: "Ven a mi hijo de Jor-El, arrodíllate ante Zod."
39. Al final de la escalera (The changeling, 1980)
Impacto ochentero: Fue la última gran adaptación de cómic hasta la llegada del Batman de Burton.
Momento para el recuerdo: Superman sin poderes recibiendo una paliza.
Frase: "Ven a mi hijo de Jor-El, arrodíllate ante Zod."
39. Al final de la escalera (The changeling, 1980)

Aunque filmada en 1979, fue estrenada en 1980, por lo que la considero una película de los 80. Ésta es una de las películas más terroríficas de la década, que consigue meternos el miedo en el cuerpo gracias a una gran contención y un in crescendo de la tensión admirables. Sobre el papel podría haber sido una película más sobre una casa encantada, pero la calidad de los actores, un guión por encima de la media y la inspirada puesta en escena de Peter Medak, dan lugar a una obra cumbre del terror.
Impacto ochentero: Con el tiempo ha conseguido el reconocimiento que merece, adquiriendo el status de clásico del terror.
Momento para el recuerdo: La pelota que cae por las escaleras.
Frase: "Esa casa no debe ser habitada. Nadie ha podido vivir en ella. No quiere que la habite nadie."
38. La historia interminable (Die unendliche geschichte, 1984)
Impacto ochentero: Con el tiempo ha conseguido el reconocimiento que merece, adquiriendo el status de clásico del terror.
Momento para el recuerdo: La pelota que cae por las escaleras.
Frase: "Esa casa no debe ser habitada. Nadie ha podido vivir en ella. No quiere que la habite nadie."
38. La historia interminable (Die unendliche geschichte, 1984)

Una película imprescindible para todos los que crecieron en los 80. Y es que las aventuras de Atreyu, leídas por Bastián y vistas por nosotros, suponen unos de los mejores momentos del cine infantil de la década. ¿Quién no recuerda a Fújur, el caballo Ártax, la tortuga Morla, al Comepiedras o a la Emperatriz Infantil? Se realizaron dos partes más, pero esa es otra historia...
Impacto ochentero: Ningún niño de los 80 se la perdió.
Momento para el recuerdo: Atreyu atravesando el Oráculo de sur.
Frase: "Hija de la luna."
Canción: ”The neverending story” de Limahl.
37. Abyss (The abyss, 1989)
Impacto ochentero: Ningún niño de los 80 se la perdió.
Momento para el recuerdo: Atreyu atravesando el Oráculo de sur.
Frase: "Hija de la luna."
Canción: ”The neverending story” de Limahl.
37. Abyss (The abyss, 1989)

Cuando James Cameron estrena una película, sabes de antemano que vas a ver algo muy grande y Abyss no es una excepción, tiene todo aquello que ha hecho grande a su director, espíritu megalómano, grandes escenas de acción, revolucionarios efectos visuales y gran espectáculo, con 20 minutos finales sencillamente antológicos. Si la versión estrenada en cines es buena, la versión extendida son palabras mayores.
Impacto ochentero: Puede considerarse el único fracaso de Cameron, pero ha envejecido perfectamente.
Momento para el recuerdo 1: Por supuesto, las olas gigantes amenazando el mundo.
Momento para el recuerdo 2: La nave extraterrestre emergiendo del agua.
Frase: "Tengo unos amigos nuevos aquí abajo."
36. Jóvenes ocultos (The lost boys, 1987)
Impacto ochentero: Puede considerarse el único fracaso de Cameron, pero ha envejecido perfectamente.
Momento para el recuerdo 1: Por supuesto, las olas gigantes amenazando el mundo.
Momento para el recuerdo 2: La nave extraterrestre emergiendo del agua.
Frase: "Tengo unos amigos nuevos aquí abajo."
36. Jóvenes ocultos (The lost boys, 1987)

Como decía su tagline "Duermen todo el día. Se divierten toda la noche. No envejecen. Nunca mueren. Es divertido ser un vampiro". Gracias a Jóvenes ocultos, los vampiros dejaron de ser algo terrorífico para convertirse en algo guay (según los cánones de los 80). Y es que la película no puede ser más ochentera (dicho esto como un elogio), no falta la estética de videoclip, las canciones pop/rock pegadizas, los mullets, las gafas de sol y un reparto encabezado por estrellas del momento como Kiefer Sutherland, Jason Patric, Jamie Gertz y los Coreys.
Impacto ochentero: Puso al género vampírico otra vez de moda.
Momento para el recuerdo: La batalla final.
Frase: "Eres un vampiro Michael. Mi propio hermano se ha vuelto un vampiro de mierda. Ya verás cuando se entere mamá."
Canción: ”Cry little sister” de Gerard McMann.
35. Todo en un día (Ferris Bueller's day off, 1986)
Impacto ochentero: Puso al género vampírico otra vez de moda.
Momento para el recuerdo: La batalla final.
Frase: "Eres un vampiro Michael. Mi propio hermano se ha vuelto un vampiro de mierda. Ya verás cuando se entere mamá."
Canción: ”Cry little sister” de Gerard McMann.
35. Todo en un día (Ferris Bueller's day off, 1986)

La película perfecta para un sábado por la mañana o para un día que haces pellas. Ferris Buller es el ejemplo elevado a la enésima potencia, del tío guay del instituto, el más famoso, el más enrollado, es decir, el que todos queríamos ser, aunque nuestro papel en la vida posiblemente sería el de Cameron. Por un día Ferris rompe las ataduras del instituto y decide a pasar un día único, teniéndonos a nosotros como compañeros de viaje.
Impacto ochentero: Convirtió a Ferris Buller en un icono del cine adolescente.
Momento para el recuerdo: Ferris cantando "Twist & sound" en la cabalgata.
Frase: "Salvad a Ferris."
Canción: ”Oh yeah” de Yello.
34. Willow (Willow, 1988)
Impacto ochentero: Convirtió a Ferris Buller en un icono del cine adolescente.
Momento para el recuerdo: Ferris cantando "Twist & sound" en la cabalgata.
Frase: "Salvad a Ferris."
Canción: ”Oh yeah” de Yello.
34. Willow (Willow, 1988)

El tito Lucas vio en el género de espada y brujería un filón para crear una nueva saga de aventuras, de modo, que reunió en una misma historia a caballeros, princesas, enanos, brujas, trolls, hadas y dragones, creando así una de las mejores películas fantásticas de los 80. Un film divertido, emocionante y espectacular que nadie debería perderse.
Impacto ochentero: En su momento menos del esperado, pero con el tiempo se ha convertido en una película a reindivicar por muchos.
Momento para el recuerdo: La aparición del dragón con dos cabezas.
Frase: "Es una época de terror..."
Mi reseña: Willow
33. ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Who framed Roger Rabbit, 1988)
Impacto ochentero: En su momento menos del esperado, pero con el tiempo se ha convertido en una película a reindivicar por muchos.
Momento para el recuerdo: La aparición del dragón con dos cabezas.
Frase: "Es una época de terror..."
Mi reseña: Willow
33. ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Who framed Roger Rabbit, 1988)

Entre Regreso al futuro I y II, Robert Zemeckis dirigió esta película sobre un conejo animado acusado de asesinato. ¿Quién engañó a Roger Rabbit? cuenta con uno de los planteamientos más originales y divertidos que un servidor ha tenido el placer de disfrutar, humanos y dibus coexistiendo en el Los Angeles de los años 40, en medio de una historia de detectives privados, crímenes, conspiraciones y femme fatales. Además, la película tiene el aliciente añadido de reunir al mismo tiempo, a todos los personajes de animación conocidos (excepto Popeye y Tom & Jerry). El personaje de Roger es genial, su química con Bob Hoskins es insuperable, Jessica Rabbit es el personaje de animación más sexy jamás dibujado y Christopher Lloyd es un perfecto dibu de carne y hueso.
Impacto ochentero: Significó el regreso del mejor cine de animación.
Momento para el recuerdo: Eddie Valiant en Dibuliwood.
Frase: "Yo no soy mala, es que me han dibujado así."
32. Bitelchús (Beetlejuice, 1988)
Impacto ochentero: Significó el regreso del mejor cine de animación.
Momento para el recuerdo: Eddie Valiant en Dibuliwood.
Frase: "Yo no soy mala, es que me han dibujado así."
32. Bitelchús (Beetlejuice, 1988)

La primera gran obra de Tim Burton, donde el director ya empezó a dar muestras de su talento, creando una película que no se parece a nada que se hubiera visto antes. Donde destaca un histriónico Michael Keaton como ese repugnante, pero cachondo Bitelchús, quien se come la pantalla en cada una de sus apariciones. Ésta es, tal vez, la película más burtoniana de su director, donde no faltan entrañables efectos stop motion, mucho humor negro, personajes encantadoramente extraños y una genial banda sonora de Danny Elfman.
Impacto ochentero: Alto, incluso tuvo su propia serie de dibujos animados.
Momento para el recuerdo: El matrimonio Maitland en la sala de espera del Más Allá.
Frase: "Bitelchús. Bitelchús. Bitelchús."
Canción: ”Day-O” de Harry Belafonte.
31. Top secret (Top secret!, 1984)
Artículos relacionados:
Top 80 de películas de los 80 (41-50)
Top 80 de películas de los 80 (51-60)
Top 80 de películas de los 80 (61-70)
Top 80 de películas de los 80 (71-80)
Impacto ochentero: Alto, incluso tuvo su propia serie de dibujos animados.
Momento para el recuerdo: El matrimonio Maitland en la sala de espera del Más Allá.
Frase: "Bitelchús. Bitelchús. Bitelchús."
Canción: ”Day-O” de Harry Belafonte.
31. Top secret (Top secret!, 1984)

El humor de los ZAZ a toda máquina, que aquí alcanzó sus más altas cotas. Una desternillante comedia donde todo es posible (¿una pelea submarina en un salón del oeste?), gags memorables (la escena con Peter Cushing rodada el revés) y donde géneros tan dispares como las películas de espías, el musical y la aventura bélica, se dan la mano con asombrosa facilidad.
Impacto ochentero: Aunque no tuvo el éxito de Aterriza como puedas, se ha convertido en un clásico de la comedia.
Momento para el recuerdo: Nigel y Rococo disfrazados de vaca.
Frase: "Este tío no es Julito Iglesias."
Diálogo: -"Se le ha caído un zurullo de coña." (Cedric) -"Hum... yo no trabajo ese artículo." (Vendedor de souvenirs)
Canción: ”Tutti frutti” de Val Kilmer.
Impacto ochentero: Aunque no tuvo el éxito de Aterriza como puedas, se ha convertido en un clásico de la comedia.
Momento para el recuerdo: Nigel y Rococo disfrazados de vaca.
Frase: "Este tío no es Julito Iglesias."
Diálogo: -"Se le ha caído un zurullo de coña." (Cedric) -"Hum... yo no trabajo ese artículo." (Vendedor de souvenirs)
Canción: ”Tutti frutti” de Val Kilmer.
Artículos relacionados:
Top 80 de películas de los 80 (41-50)
Top 80 de películas de los 80 (51-60)
Top 80 de películas de los 80 (61-70)
Top 80 de películas de los 80 (71-80)
Publicar un comentario