
A continuación doy mi lista de los que considero son, los 10 mejores y más importantes trailers de la historia, ordenados de forma cronológica (lo que me pareció una idea mejor que hacer el clásico top 10).
Superman (1978)

El público de la época alucinó con este trailer y aumentó la expectación por la película, que resulto ser un increíble éxito comercial. Posteriormente Richard Greenberg adaptó el diseño de los títulos del trailer para los populares créditos iniciales de la película.
Regreso al futuro (1985)
Este fue el único trailer que se realizo para la película, algo bastante inusual ya que se trata de un teaser y normalmente se realiza un segundo trailer con escenas de la película. Tiene una estética genial y su estilo se complementa perfectamente a la película.
Terminator 2: El juicio final (1991)

James Cameron temió que el público creyese que Schwarzenegger volvía a repetir su rol de cyborg villano, de modo que retiro el trailer y lo cambio por otro más convencional con imágenes de la película.
Eyes wide shut (1999)

Este teaser levantó ampollas en su momento (y no va con segundas). El trailer consta de un único plano secuencia, interrumpido solamente por los nombres de sus protagonistas y director. Comienza con Nicole Kidman desnuda delante de un espejo, moviéndose al ritmo de "Baby did a bad bad thing" de Chris Isaak, Tom Cruise entra en escena y ambos comienzan a retozar, mientras que ella no aparta la vista del espejo.
Más allá de mostrar a sus dos protagonistas en actitud cariñosa o que Nicole Kidman aparezca totalmente desnuda, el trailer define perfectamente a la película sin desvelar nada de su trama. Y lo hace de la forma más provocativa y original posible. Nos obliga a pensar. Nos da a entender que la película de Kubrick tratará sobre una relación de pareja en la que el sexo juega una parte importante y que la historia será contada desde un punto de vista intimista y abierto. La mirada final de Kidman da a entender que existe algún problema en su relación.
Monstruos S.A. (2001)

Pixar siempre nos acostumbra a divertidos y originales teasers, que se han convertido en señas de identidad a la hora de vender sus películas, como lo demuestran los también excelentes teasers de Toy story 2, Los Increíbles, Ratatouille y WALL·E.
Spider-Man (2002)

El trailer se mantuvo poco tiempo en las salas de cine por los acontecimientos del 11-S y fue reemplazado por otro más convencional. No está en esta lista por su fama de culto, sino por meritos propios. Durante un tiempo se dijo que la secuencia formaba parte de la película, pero Sam Raimi se encargó de desmentirlo. El trailer no está rodado por él, sino por un equipo de segunda unidad.
Lilo & Stitch (2002)
Esta película tuvo una de las campañas promocionales más originales que se recuerdan. La Disney decidió crear cuatro trailers distintos, en cada uno ellos Stitch aparece en una secuencia de diferentes películas de la casa (Aladdín, La Bella y la Bestia, El rey león y La Sirenita) siempre poniendo patas arriba la escena.
En El rey león Stitch sustituye a Simba en la escena que éste es presentado a todos los animales de selva y al verlo todos huyen corriendo. En La Sirenita Ariel canta sobre una roca, cuando hace acto de presencia Stitch haciendo surf en una ola gigante, que se lleva por delante a la sirena. En Aladdín irrumpe en la famosa secuencia donde Aladdín y Jasmine vuelan en la alfombra mágica cantando "Un mundo ideal", Stitch no pierde la ocasión y le echa los tejos a la chica. En el de La Bella y la Bestia casi aplasta a sus protagonistas con una enorme lámpara mientras ellos bailan en su escena más popular.
En España sólo se vieron los de El rey León y La Sirenita. En EE.UU. se mostraron los cuatro.
Comedian (2002)
Jerry Seinfeld utilizó un planteamiento similar para los excelentes trailers de su película de animación Bee movie (2007), mostrando también varios falsos trailers.
Femme fatale (2002)
Increíble trailer, que parte de una idea rompedora, mostrar toda la película condensada en sus 2 minutos de duración, siguiendo el orden cronológico de la misma, desde su primera imagen hasta los títulos de crédito finales. Cuando termina, un texto nos indica "Acaba de ver la nueva película de Brian De Palma. ¿No la ha entendido? Inténtelo de nuevo" (diciéndonos que vayamos al cine a verla). Falta decir, que es una forma arriesgada y transgresora de promocionar una película. Más aun si tenemos en cuenta que Femme fatale es una de esas películas que deben verse 2 veces para comprenderla realmente, por lo que el trailer capta su estilo perfectamente. Sencillamente genial.
Cloverfield (2008)

El trailer es harto conocido, el asistente a una fiesta en Nueva York filma con una cámara digital todo lo que sucede, hasta que la fiesta es interrumpida por una explosión en medio de la ciudad, cuando todos salen a la calle se encuentran con caos, miedo y destrucción, algo está arrasando la ciudad. De pronto algo sale volando por los aires y cae rodando frente a la cámara se trata de… la cabeza de la Estatua de la Libertad.
El trailer es sensacional y creó una expectación increíble por una película, de la que hasta aquel momento no se sabía nada. El trailer acompañó a Transformers (2007) en su estreno y no indicaba en ningún momento el título de la película, sólo una fecha, “1-18-08”, que muchos creyeron era su título, incluso se la llegó a denominar así durante un tiempo, hasta que se desveló que su título era Cloverfield (algo que siempre estuvo en mente de sus creadores). El misterio en torno al film fue en aumento, ayudado por una excelente campaña viral, que crearon todo tipo de elucubraciones sobre la película y que la convirtieron en todo en fenómeno.
Publicar un comentario