Un lustro es el tiempo que ha pasado desde que en este blog se publicó el primer post y desde entonces de forma ininterrumpida se ha mantenido en activo todos los meses. 5 años pueden no parecer demasiados, pero en años de blog son casi una vida entera. Y por lo tanto me parece un buen momento para echar la vista atrás y hacer balance de lo que Películas de culto ha dado de si en todo este tiempo.

En 2006, cuando comenzó el blog, éste era la suma de reseñas de películas, artículos de investigación, posts sobre el cine de culto y noticias ocasionales, sin saber muy bien a donde llevaría el blog y a donde me llevaría él a mi. La idea era hablar de las cosas que otros blogs no hablaban y hacer la clase de reseñas que a mi me gustaría leer. El primer arco o tema al que le preste atención y realicé una serie de artículos fue la película Superman II: El montaje de Richard Donner, película y tema que me fascinaban, que comenzó con el que es (y posiblemente siempre será) mi artículo preferido, "Superman II" según Richard Donner, que fue también el que inauguró este blog.

Ya en 2007, poco a poco, las noticias desaparecieron para no volver más. Intenté mantener una media de publicación de 2 ó 3 artículos al mes alternando reseñas y artículos puramente cinematográficos. En ese año se publicaron algunos de mis artículos favoritos aun a día de hoy (Los Goonies, Drew Struzan, el maestro de los carteles cinematográficas, Mr. Payback: An interactive movie, Series que se podrían adaptar al cine, Películas imitadoras de "Jungla de cristal", Los trailers falsos de "Grindhouse", Tron, Película más allá de los títulos de crédito y El juego de las capturas).

El 2008 fue propiedad exclusiva de los 80, con el , un especial nostálgico anual dedicado a mi década más querida, donde hubo lugar para reseñas de películas, artículos relacionados con esa década y un top de mis 80 películas preferidas de los 80, sin contar toda la música de sintetizador, hombreras, cintas Beta y gráficos de 8 bits del mundo. De este especial salieron grandes artículos (1997: Rescate en Nueva York, Beta vs. VHS, Indiana Jones y el templo maldito, Indiana Jones y el rey mono, Rambo: Acorralado, parte II, Poltergeist, La productora Cannon, Jungla de cristal, Series de culto: "Cuentos asombrosos", Doble cuerpo y Willow).

En 2009, tras pasarme un año entero dedicado a un único tema y publicando varios posts al mes, decidí tomármelo con calma y publicar sólo un artículos al mes, lo que fue el momento perfecto para publicar varios posts que tenía en la recámara y de los que estaba muy orgulloso, de esa forma vieron la luz algunos de los mejores artículos que se han publicado en este blog (Waterworld, Desafío total, Los 10 mejores trailers de la historia, Darkman, Los difíciles comienzos (I), Impacto, Moonraker y Scream queens).

En el 2010, el blog se llenó de explosiones y tiroteos con el "Especial adrenalítico", un homenaje al cine de acción donde Schwarzenegger y compañía camparon a sus anchas e hicieron de las suyas en reseñas de clásicos del género, artículos con el cine de acción como leit movit y tops de todo tipo.

Este 2011 quiero recuperar el gusto por las reseñas de películas, que en los últimos años, aunque presentes en el blog, las tenía un poco abandonadas, mi idea es publicar sólo reseñas a lo largo de este año, desde febrero a diciembre una cada mes, de modo que, la máxima de este año será "2011: 11 películas de culto".

Ha sido agradable hacer este repaso a la corta historia de este blog (aunque a mi me parece enorme). Intentaré seguir al pie del cañón todo el tiempo que me sea posible y espero que vosotros sigáis estando ahí durante ese tiempo. Gracias por leerme.

Publicar un comentario

 
Top